lunes, 27 de septiembre de 2010

Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Nivel II

A continuación detallo las instrucciones de la asignatura de Inglés. Nivel II Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

MATERIAL.

  Método.
Como en cursos anteriores, se seguirán los contenidos y la secuenciación de los mismo presentadas según el método:
-          Rose, Lauren. New Burlington English for Adults 2. (2007) Editorial, Burlington Books.
ISBN. 978-9963-47-402-8.

Referencias.

- Muy recomendable. Gramática con explicaciones en inglés. Incluye solucionario. Ya hay tres ediciones publicadas. Las dos últimas con cedes de audio y nuevas unidades.
Murphy, Raymond. Essential Grammar In Use  With Answers: Self-study reference and Practice for Students of English Editorial, Cambridge University Press. ISBN: 9780521675802.

- Una útil herramienta para incrementar el vocabulario según campos semánticos. Con clave de respuesta de las actividades propuestas.
 McCarthy, Michael. English Vocabulary In Use. Elementary. With Answers Editorial, Cambridge University Press.  ISBN: 9780521534062

Referencias on-line.

- Blog: http://englishathita.blogspot.com/. Es esencial consultar la información de la asignatura que se publica en el blog semanalmente. Las actividades de resúmenes que se propondrán quincenalmente, se publicarán en el blog. Si no se puede tener accedo a Internet, debe comunicárselo a la tutora.
- Diccionario: www.wordreference.com
-    Videos, gramática, vocabulario, inglés con fines específicos, textos explicativos sobre temas diferentes, comprensión auditiva. Muy recomendable: http://learnenglish.britishcouncil.org/ .
-    Desde el portal de la comunicación, un espacio para la lengua inglesa. Ofrece muchas fuentes del idioma más actual: http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/


*      Se recomienda que los alumnos creen su propio glosario donde debería constar:

-          Transcripción fonética del término buscado.
-          Características gramaticales. Si se trata de un verbo irregular, señalar las tres formas irregulares. Si es un sustantivo, si es contable o incontable. Plurales irregulares
-          El contexto donde se ha encontrado. La frase, estructura, diálogo donde se ha encontrado. Facilita recordar el significado de la palabra que se ha buscado.
-          El significado. Sin reserva, el uso de diccionarios monolingües es altamente recomendable en este nivel. También puede ayudar mucho al intentar comprender un término o expresión, sin tener que recurrir a la traducción palabra por palabra.

  1. ORIENTACIÓN PARA EL ESTUDIO.

El aprendizaje de las lenguas implica un aprendizaje continuo. No sólo en el tiempo, sino también basado en los conocimientos previos de nuestra asignatura y del resto de materias. Los contenidos deben ser trabajados secuencialmente para que progreséis en vuestra adquisición del idioma.

            No temáis comenzar con el aprendizaje del idioma, quizá novedoso para algunos de vosotros. De forma constante, conseguiréis utilizar y comprender los rudimentos básicos de la lengua.

3. HORARIO DE TUTORÍAS

- Colectivas (semanal). Consultar el horario estipulado desde Jefatura de Estudios.
- Individuales (semanal). Consultar el horario estipulado desde Jefatura de Estudios.
En las tutorías colectivas, se tratarán los contenidos que puedan resultar más complejos y se resolverán dudas de carácter general que se pueden plantear en el grupo. En las tutorías habrá contenidos de la programación que no se tratarán en clase específicamente.

Las tutorías individuales tienen como objetivo resolver dudas concretas y solventar las dificultades que surjan durante el aprendizaje. Antes de acudir a la tutoría individual, se recomienda trabajar los contenidos básicos y hacer los ejercicios, de esta forma, el rendimiento será mayor. La enseñanza a distancia implica una actitud activa hacia el estudio, también autónoma. Las consultas, también se pueden realizar por correo electrónico, correo postal o por teléfono.

4. ACTIVIDADES.

Las actividades del método de estudio, Student’s book, no son obligatorias, pero es fundamental que se realicen para poder progresar en la asignatura. El hecho de entregarlas no garantizará la superación de la asignatura. El examen ha de aprobarse. Las actividades sirven para aprender de los errores y solventar las dificultades que aparecen durante el aprendizaje.

La fecha de entrega de los ejercicios nunca ha de exceder dos semanas desde que se propusieron.

-          Actividades del método. Tras trabajar los contenidos de cada unidad, se deben presentar los ejercicios seleccionados de esa unidad a la tutora. Las actividades han de realizarse. Es recomendable que se realicen en una hoja aparte, o a través de correo electrónico,  para poder entregarlos sin dificultar el trabajo diario de los alumnos.

-          Actividades extra. Actividades propuestas en las tutorías o a través del blog que pretenden consolidar los contenidos. Se repartirán según unidades.

    Lectura obligatoria. Al igual que los alumnos de enseñanza presencial, se proponen dos textos, a elegir uno, que el alumno ha de leer durante el curso. En el examen de la tercera evaluación habrá un ejercicio específico relacionado con el contenido de la lectura seleccionada por el alumno. Los títulos propuestos se publicarán en el blog en las dos próximas semanas.

  1. EVALUACIÓN.

La calificación de la evaluación será la nota del examen. El examen constará de los contenidos programados para cada evaluación, al tratarse de evaluación continua, los contenidos de evaluaciones precedentes pueden aparecer en exámenes posteriores.

Los ejercicios de los exámenes de evaluación serán de características similares a los que aparecen en el libro de texto, y en el libro de actividades. La comprensión oral y escrita también serán evaluadas, a través de ejercicios específicos, parecidos a los presentados en el método propuesto. No se puede olvidar, que en el examen de la tercera evaluación se incluirá un ejercicio, a elegir, según la lectura obligatoria elegida

Habrá exámenes específicos de recuperación, aunque inglés es una asignatura de evaluación continua. La calificación mínima para aprobar será 5.


  1. PROGRAMACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS EN LAS TUTORÍAS COLECTIVAS.

PRIMERA EVALUACIÓN

Unidades Introduction 1, 2
SEGUNDA EVALUACIÓN

Unidades3, 4, y  5
TERCERA EVALUACIÓN

Unidades 6, 7, y 8




No hay comentarios:

Publicar un comentario